![]() Síguenos en WhatsApp |
Fiel a su cita, Gigi Dall'Igna ha ofrecido este miércoles su ya habitual análisis posterior al Gran Premio de Las Américas, una cita poco fructífera para su fábrica, Ducati, que se vio superada por dos marcas durante la carrera principal del domingo, una situación que no veíamos en MotoGP desde hace mucho tiempo.
Enea Bastianini fue el único de los de Borgo Panigale con la velocidad suficiente para subir al podio del COTA. 'La Bestia' cosechó un trabajado tercer puesto en Austin por detrás de Maverick Viñales (1º) y Pedro Acosta (2º) que sin duda supone una inyección de moral para el piloto italiano en su particular lucha con Jorge Martín por ver quién será el compañero de Pecco Bagnaia la próxima temporada, un asiento que ahora mismo sigue sin dueño.
Para Gigi, la de Austin fue una cita marcada por "tramos de claroscuros, luces y sombras" donde Bastianini fue el único que logró rascar un resultado medianamente positivo: "Para Enea es un podio importante, que confirma que está entre las figuras clave de la pista, carrera tras carrera, con una constancia que poco a poco va recuperando", valora el italiano.
"La suya ha sido la primera Ducati bajo la bandera a cuadros, con un final que ha ido in crescendo tras un inicio titubeante, y que ahora le sitúa segundo en la clasificación del mundial. Lo que necesitaba era una mayor continuidad, y este es otro paso esencial en la dirección correcta", resume un Dall'Igna que no duda en dedicarle palabras de ánimo a su piloto.
El que no pudo celebrar un buen resultado desde el podio de Austin fue Pecco Bagnaia; el de Turín se vio lastrado por una evidente falta de ritmo durante gran parte de la carrera, y un quinto puesto y sus correspondientes 11 puntos fue lo único que el bicampeón de MotoGP se pudo llevar a casa el domingo.
Analizando la carrera de Bagnaia, Dall'Igna cuenta que su carrera fue "totalmente diferente, a diferencia de Enea, tuvo una buena salida en el primer tercio de la carrera, pero luego su ritmo se volvió menos efectivo, teniendo por tanto que defenderse para asegurarse un quinto puesto, que ciertamente no podía satisfacerle. Un botín muy escaso entre Sprint y GP, sin podio, y un fin de semana para dejar pasar, pensando en el próximo reto".
Fuera del entorno del Ducati Lenovo Team, Gigi también ofreció su punto de vista sobre las actuaciones más destacadas de sus pilotos satélites, empezando por un Marc Márquez al que aplaudió por su valentía y ganas de vencer en Austin: "A pesar de su caída, Marc demostró ser un extraordinario intérprete de la carrera, llegando incluso a ponerse en cabeza, y esto dice mucho de su habilidad y experiencia, así como de su determinación y entusiasmo".
Y sobre el todavía líder de MotoGP, Jorge Martín, el CEO de Ducati Corse cree que el de Austin "no fue un fin de semana especialmente positivo para Jorge, aunque ha conseguido unos valiosos puntos que le mantienen en lo más alto de la clasificación del mundial", tabla que comanda con 80 puntos, 21 más que Bastianini.
Por último, Dall'Igna ofrece una reflexión sobre un campeonato que se presenta emocionante y más igualado que nunca después de lo vivido en los tres primeros GGPP: "El campeonato es largo y difícil, y no faltarán altibajos para todos. Tenemos que dar lo mejor de nosotros mismos para ofrecer a nuestros pilotos la oportunidad de expresar su máximo rendimiento. Por eso, el próximo test con Michele (Pirro) en Barcelona será de gran importancia: allí probaremos algunos cambios en la puesta a punto de la moto, que luego se reconfirmarán con los pilotos de fábrica durante los test programados para el día siguiente al Gran Premio de Jerez".
Leer también: Augusto Fernández: "Acosta está haciendo un trabajo increíble con la moto"
"Enhorabuena a nuestros adversarios, pilotos rápidos y talentosos: será un desafío muy abierto para un campeonato del mundo que promete ser aún más emocionante e interesante: y así será, hasta la última curva", vaticina el ingeniero italiano.